¿Los caballos distinguen los colores?

los caballos distinguen los colores

La anatomía del ojo equino, sugiere que es posible cierta percepción del color y, en los últimos 25 años, algunos estudios de comportamiento han intentado probar el reconocimiento del color en los caballos.

Pero, ¿cómo explicar esas abundantes anécdotas de granero que van en contra de la teoría del blanco y negro? Los propietarios observadores, a veces reconocen el color como el factor recurrente en las peculiaridades del comportamiento de sus caballos. Pero ¿los caballos distinguen los colores? 

los caballos distinguen los colores

¿Podemos saber si los caballos distinguen los colores?

La anatomía del ojo equino, sugiere que es posible cierta percepción del color y, en los últimos 25 años, algunos estudios de comportamiento han intentado probar el reconocimiento del color en los caballos. Usando el color, como la característica distintiva para marcar la elección recompensada, algunos estudios determinaron que los tonos de rojo son visibles para los caballos, mientras que otros encontraron que el azul, no el rojo, es un color reconocible. Los resultados inconsistentes, pueden deberse a fallos en los diseños de los estudios, lo que provocó que los caballos respondieran a la oscuridad o al brillo del color, en lugar del color en sí.

Investigaciones más recientes, han examinado la visión equina bajo una luz nueva y más objetiva al monitorear las reacciones fisiológicas de los caballos a la gama de colores. Además, las pruebas de comportamiento diseñadas con más cuidado han producido un apoyo convincente para los hallazgos fisiológicos que sugieren que los caballos poseen visión del color.

los caballos distinguen los colores

Como ven los caballos

Los globos oculares, varían en forma y tamaño en todo el reino animal, pero el proceso de detección del color es el mismo entre todos los mamíferos. En el ojo, operan dos tipos de fotorreceptores: los bastones, que son responsables de ver en la oscuridad o en condiciones de poca luz, y los conos, que son sensibles al color. Se sabe, que el ojo humano bien estudiado contiene millones de conos agrupados en tres clases, que reaccionan de diferentes maneras según las longitudes de onda de la luz.

La luz se compone de muchas longitudes de onda diferentes, al igual que el sonido se compone de muchas frecuencias”, explica el investigador de visión en color Jay Neitz, PhD, profesor en el departamento de biología celular, neurobiología y anatomía de Medical Colegio de Wisconsin. “Reconocemos diferentes frecuencias cuando escuchamos diferentes tonos. Las frecuencias de luz, lo que llamamos longitudes de onda, funcionan de la misma manera”.

Cuando la luz pasa a través de la pupila, se dirige hacia la retina, que consta de varias capas de células nerviosas, incluidos bastones y conos, que recubren la parte posterior del globo ocular. La luz estimula los pigmentos en los fotorreceptores, que codifican la información sobre cada longitud de onda y envían un mensaje al cerebro. Aunque cada clase de cono responde mejor a un pequeño rango de longitudes de onda, todos responden de alguna manera.

Los propietarios a veces reconocen el color como el factor recurrente en el comportamiento de su caballo. Pero ¿los caballos distinguen los colores?

 

Con cada longitud de onda de luz, cada uno de los receptores reacciona en un grado diferente, y ciertos receptores prefieren una longitud de onda”, dice Brian Timney, PhD, investigador de la visión de los mamíferos y decano de ciencias sociales en la Universidad de Western Ontario. En el ojo humano, los conos registran longitudes de onda cortas como azul, longitudes de onda medias como verde y longitudes de onda largas como rojo. Los ojos de los caballos tienen solo dos tipos de conos y, hasta hace poco, no se conocía el efecto visual.

los caballos distinguen los colores

¿Los caballos distinguen los colores? 

Para evaluar la visión del color de los caballos, Neitz probó seis ponis anestesiados exponiendo sus ojos a colores individuales y midiendo las respuestas neurológicas usando un electrorretinograma. El instrumento, que también se ha utilizado para examinar los pigmentos de los conos en el ganado vacuno, caprino y ovino, emite una estrecha banda de luz en cada ojo. “Es como tomar todos los colores del arcoíris y mostrarlos uno por uno”, dice Neitz.

Cuando un fotorreceptor responde a una longitud de onda, envía una señal nerviosa que el equipo de prueba detecta y registra. “El electrodo, es un hilo muy delgado que se asienta sobre la córnea y capta señales eléctricas como una pequeña antena”, dice Neitz. “Esas señales, son procesadas por el ordenador. Básicamente, estamos midiendo la amplitud de la señal en respuesta a diferentes colores de luz”.

Con solo dos tipos de conos en sus retinas, los caballos tienen una percepción del color más limitada que las personas. Neitz descubrió que los ojos de los ponis respondían al azul y al verde pero no al rojo. Usando los datos del ordenador, construyó una rueda de colores equina que muestra que la versión de verde del caballo es diferente a la nuestra. “Tienen conos como nosotros, sensibles al azul”, dice Neitz, “y tienen una clase de cono que es similar pero no idéntica a nosotros, sensibles al verde. Esos conos perciben más un color amarillo”.

Al ver el rojo, los caballos ven un color terroso con un tenue tono amarillo y azul. El magenta y su color complementario azul verdoso se ven como grises. “Básicamente, hay ciertos colores que el caballo no puede distinguir del gris”, explica Neitz, “y hay ciertos colores que no son como el gris pero que no se pueden distinguir entre sí”.

los caballos distinguen los colores

Los receptores de la imagen

Aunque los caballos pueden ver el azul y el amarillo como colores separados, cuando se les presenta azul-amarillo, la imagen se percibe como gris o blanca. “Cuando ambos tipos de conos se estimulan por igual, no obtienes un color intermedio, no obtienes ningún color”, dice Neitz, “y no ven su color complementario. Es lo mismo para las personas. Si estimulas rojo y azul, obtienes púrpura. Pero pon verde también, y obtienes blanco”.

Los hallazgos de Neitz, indican que los caballos probablemente ven el mundo de manera similar a las personas que sufren de daltonismo rojo-verde. Las deficiencias de la visión del color, varían mucho en las personas, pero incluso aquellos con anomalías graves probablemente vean más variaciones de color que los caballos. “Dado que los caballos tienen solo dos receptores de color, habrá varias combinaciones de longitud de onda e intensidad de luz que inducirán proporciones de respuesta iguales en los receptores”, dice Timney. “Como consecuencia, varios colores aparecerán similares entre sí”.

Fuente: Hipica La Calderona